Función inyectiva — Ejemplo de función inyectiva. En matemáticas, una función es inyectiva si a cada valor del conjunto (dominio) le corresponde un valor distinto en el conjunto (imagen) de … Wikipedia Español
Función matemática — En la imagen se muestra una función entre un conjunto de polígonos y un conjunto de números. A cada polígono le corresponde su número de lados. En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera… … Wikipedia Español
Función biyectiva — Ejemplo de función biyectiva. En matemática, una función es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva; es decir, si todos los elementos del conjunto de salida tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada, y a cada elemento… … Wikipedia Español
Función sobreyectiva — Ejemplo de función sobreyectiva. En matemática, una función es sobreyectiva (epiyectiva, suprayectiva, suryectiva, exhaustiva o subyectiva), si está aplicada sobre todo el codominio, es decir, cuando la imagen , o en palabras más sencillas, cu … Wikipedia Español
Función hash — En informática, una función hash o algoritmo hash es una función para sumarizar o identificar probabilísticamente un gran conjunto de información (dominio), dando como resultado un conjunto imagen finito generalmente menor (un subconjunto de los… … Enciclopedia Universal
Función recíproca — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Función biyectiva — Dícese de una función que es inyectiva y sobreyectiva. Es decir, todos los elementos del conjunto de partida tienen una imagen (distinta, por ser inyectiva) en el conjunto de llegada. Además, el recorrido es igual al conjunto de llegada (por ser… … Enciclopedia Universal
Función real — Una función real es una función matemática cuyo dominio y codominio están contenidos en , es decir, es una función: En general se trata de funciones continuas, o bien discontinuas cuando están representadas por tramos, a diferencia de las… … Wikipedia Español
Función W de Lambert — Gráfica de W0(x) para −1/e ≤ x ≤ 4. En matemáticas, la función W de Lambert, denominada así en honor a Johann Heinrich Lambert, si bien también se conoce como función Omega o log producto, es la función inversa de f(w) = wew donde ew es … Wikipedia Español
Función holomorfa — Las funciones holomorfas son el principal objeto de estudio del análisis complejo; son funciones que se definen sobre un subconjunto abierto del plano complejo C y con valores en C, que además son complejo diferenciables en cada punto. Esta… … Wikipedia Español